Moda sostenible, otra forma de entender el negocio textil

Moda Sostenible y Moda Inteligente

La Moda Sostenible en la industria de la moda es un gran contribuyente a combatir la crisis climática del mundo, ya que la industria textil ocupa el segundo lugar, después del petróleo, entre los grandes contaminadores del mundo.

Muchos consumidores creen que pueden ayudar a combatir este problema es elegir ropa que se fabrica de manera sostenible. Si bien esto es algo bueno, no es suficiente por sí solo.

Moda Inteligente

En un mundo donde la moda y el diseño sostenibles se están volviendo cada vez más importantes, Moda Inteligente se puede definir como: Ultra funcional, de Alta Calidad y 100% circular para un máximo respeto al medio ambiente.

En este artículo exploramos las formas en que los diseñadores y empresas textiles modernas están utilizando nuevas tecnologías para crear una forma más sostenible y responsable de diseñar y producir prendas. Veremos cómo esto está afectando a la industria en su conjunto y las oportunidades y desafíos que están por delante para aquellos que desean unirse al movimiento de los textiles sostenibles.

«La moda sostenible trata de aportar un enfoque más holístico para el proceso de desarrollo de productos, desde la etapa de diseño hasta la fabricación y eliminación de productos. Se trata de diseñar ropa con un impacto claro y positivo en el medio ambiente y la sociedad», explica Josep Ruano, gerente de Rutex.

Moda Sostenible

Para el diseñador, esto significa que puede usar telas e hilos que sean más amigables con el medio ambiente, como textiles reciclados u orgánicos. También puede optar por telas que sean más duraderas y resistentes al desgaste.

Y para el fabricante, esta es una opción mucho más rentable que fabricar ropa con nuevas telas y tintes. Esto reduce la huella ambiental de la empresa y los costes asociados con la producción de residuos.

Algunos diseñadores y fabricantes están facilitando la compra de un guardarropa más sostenible a través de los mercados en línea que recompensan a las marcas por mejores prácticas ambientales y sociales. Estas plataformas pueden ser una excelente manera para que las marcas se destaquen y lleguen a un público más amplio, y se están volviendo cada vez más populares entre los compradores.

Pero para tener éxito en este mercado, debe encontrar a los socios adecuados y un buen sistema de inteligencia de mercado que coincida con sus necesidades y construir relaciones con otros profesionales que lideren el camino de la moda y el diseño sostenibles, para que pueda aprender de ellos y beneficiarse de su experiencia.

La Moda Sostenible es respetuosa con el Medio Ambiente...

La moda sostenible trata de dejar el menor impacto negativo posible en el medio ambiente. Esto se puede hacer a través de la fabricación hasta el embalaje, y se centra en considerar todos los aspectos del ciclo de vida de un producto.

La moda sostenible también ayuda a prevenir la degradación ambiental del ecosistema de nuestro planeta. Esto significa reducir la cantidad de agua y energía utilizada durante el proceso de producción, así como limitar el uso de productos químicos tóxicos en tintes y tratamientos de ropa.

Uno de los factores más importantes a considerar al comprar ropa sostenible es la tela. Por eso le recomendamos que busque telas hechas de fibras orgánicas o recicladas, lo que puede ahorrar mucha agua y energía en el proceso de producción. Las fibras naturales, como el algodón y el bambú, requieren menos agua que los materiales sintéticos como el poliéster y el nylon.

tejidos ecológicos

Otra forma de ayudar a evitar que nuestra ropa termine en los vertederos es comprar ropa de segunda mano o reutilizarla. Esto puede reducir la cantidad de ropa nueva que entra en vertederos, y puede ser una excelente manera de ahorrar dinero a largo plazo.

Por ejemplo, si encuentras un par de jeans en una tienda de segunda mano que amas, pero son demasiado cortas o tienen manchas, puedes venderlos y poner el dinero a un estilo diferente. Del mismo modo, si compra un sombrero que está en excelentes condiciones pero no lo usa con frecuencia, puede donarlo a la caridad en lugar de tirarlo.

Incluso puede encontrar marcas que adoptan un enfoque holístico de manera sostenible al incorporar el reciclaje en su modelo de negocio. Esta es una excelente manera de reducir la cantidad de desechos que alcanza los vertederos y crear nuevos mercados para textiles reutilizados y reciclados.

Varias compañías de moda sostenibles también tienen iniciativas que alientan a los clientes a llevar su ropa usada a sus tiendas para la recolección. Estos programas de recogida pueden ser una excelente manera de ahorrar dinero y el medio ambiente, especialmente si está buscando ropa de alta calidad.

También es importante comprender el origen de la ropa que está comprando, por lo que puede estar seguro de que la marca es amigable con el medio ambiente de principio a fin. Esto a menudo es difícil, ya que una empresa puede ser «ética» en la superficie, pero aún así usar materiales tóxicos o no sostenibles, o podrían lavar su producto y hacer que parezca más sostenible de lo que realmente es.

La Moda Sostenible es Reciclable

Los textiles y la ropa reciclados son una buena manera de reducir el desperdicio. También son una excelente manera de reducir su huella de carbono, ya que no usan tanta energía durante el proceso de fabricación.

Muchas marcas de moda ya están haciendo un esfuerzo para reciclar su ropa y telas al incorporar materiales reciclados en sus diseños. Algunos de ellos también se comprometen a reducir su impacto ambiental mediante el uso de fuentes de energía renovables durante la producción.

Actualmente, las telas recicladas están hechas de poliéster y restos de algodón que han sido tratados para eliminar tintes y productos químicos. Luego se clasifican, limpian y luego se envían al proceso de fabricación para su reutilización como textiles.

Si bien el uso de telas recicladas es un paso en la dirección correcta, la industria de la moda aún tiene un largo camino por recorrer para ser verdaderamente circular. Debido a la interminable variedad de fibras utilizadas, y la naturaleza increíblemente variable de las prendas, a menudo es difícil hacer que la ropa sea reciclable.

Hay varias formas de reciclar telas y ropa, incluido el reciclaje mecánico y químico. Algunas compañías, como Block Text y Evrnu, han desarrollado tecnología para separar la celulosa, (presente en algodón y lino), y poliéster de los desechos textiles y de ropa para nuevos usos.

Otro tipo de reciclaje es biológico, como el compostaje. Esta es una buena opción para los desechos de algodón, ya que las fibras se pueden reciclar en un fertilizante para nuevos cultivos.

Moda Inteligente

Sin embargo, la mayoría de la ropa no está diseñada para ser reciclada, por lo que muchas de estas telas terminan siendo expulsadas. Esto es especialmente cierto para la ropa de poliéster, que son conocidos por deshacerse de las fibras cuando se usan y lavan.

Algunas compañías ahora están desarrollando una nueva generación de fibras sintéticas que son reciclables y biodegradables. Estas fibras, como el Kintra, están hechas de recursos renovables y pueden usarse en lugar de fibras sintéticas tradicionales, que pueden tener un impacto negativo en el medio ambiente.

Hay varias formas diferentes de garantizar que su ropa se recicle, incluida la compra de segunda mano, el uso menos y la donación de ropa vieja. Para aquellos que desean hacer más, hay muchas compañías que ofrecen servicios y programas de reciclaje para sus clientes.  Algunos de estos incluyen ropa alternativa como H&M y Levi Strauss.

La Moda Sostenible es un término Sostenible

La moda sostenible es un término utilizado para describir ropa y accesorios que se crean a partir de materiales ecológicos. Este tipo de moda está diseñado para ser usado por personas que son conscientes del medio ambiente y quieren marcar la diferencia.

Muchas marcas de moda sostenibles utilizan materiales orgánicos en su ropa y accesorios. Esto puede incluir algodón y lino. Los materiales orgánicos se cultivan sin el uso de pesticidas u otros productos químicos que pueden causar daño al medio ambiente.

Este enfoque a menudo se considera más sostenible porque reduce los desechos y conserva los recursos naturales. También disminuye los costes de energía y las emisiones de gases de efecto invernadero.

Además, reduce los impactos ambientales relacionados con el consumo de agua y el uso de productos químicos. Esto se puede hacer a través de prácticas como el uso de teñido eficiente en el agua y utilizando materiales ecológicos.

La industria de la moda es un gran contribuyente a las emisiones de gases de efecto invernadero, por lo que es importante buscar ropa hecha en instalaciones que funcionen con fuentes de energía renovables. Esto se puede hacer a través de cosas como usar paneles solares o turbinas eólicas para alimentar las instalaciones.

Además, es una buena idea elegir prendas que se realicen en instalaciones éticamente amigables y pagan salarios justos para sus trabajadores. Esto puede ayudar a garantizar que no se les pague un salario y el trabajo no visible en condiciones inseguras.

Otra cosa a considerar al buscar una moda sostenible es si el fabricante utiliza o no ingredientes orgánicos y de comercio justo en sus productos. Esto puede marcar una gran diferencia en la calidad de un producto y cuánto está hecho de materiales naturales.

Algunas marcas de moda sostenibles incluso eligen usar telas recicladas para su ropa y accesorios. Esto puede incluir materiales como plástico reciclado o lana.

Es importante tener en cuenta que si bien este es un gran paso hacia la sostenibilidad, no hace que la prenda sea «sostenible». Esto se debe a que todavía hay muchos impactos ambientales y sociales negativos asociados con el proceso de fabricación.

Una forma de mitigar estos efectos negativos es comprar menos ropa y centrarse en usar piezas de calidad. Esto aumentará la vida de su ropa y ahorrará dinero a largo plazo, ya que necesitará lavarla con menos frecuencia. Comprar menos también reducirá la cantidad de contaminación asociada con la producción y eliminación de su ropa.