Moda Circular

Descúbrelo todo sobre la Moda Circular que ofrece terminar al «Usar y Tirar»

Reinventar el Sistema de Producción y la Moda Circular

Cada año se generan toneladas de ropa, se utilizan, y se tiran. Cada segundo, un camión de la basura lleno de ropa se termina quemando o tirando en vertederos.

La industria d ese la Moda Circular tendencia y se encuentra dentro de los primordiales causantes de las microfibras de plástico que terminan en el mar.

Para arreglar el inconveniente, no queda otra opción que reinventar el sistema de producción popular a nivel global.

¿Qué es la Moda Circular?

Este término, que fue acuñado en 2014 por Anna Bismar y consiguió transformarse en uno de los conceptos más usados dentro de la industria de la sostenibilidad. Y era esperable, debido a que reta la forma donde se fabrica y se usa la ropa.

Tenemos la posibilidad de determinar la tendencia circular como aquella donde se intenta sacar de la ecuación el residuo y la contaminación, y productos y materias primas que se siguen usando a lo largo de el más grande tiempo viable, por medio además de la reutilización y el reciclaje, y donde se intenta regenerar los elementos naturales.

El Período de la Economía Circular

Los sistemas baratos de actualmente están primordialmente basados en sistemas lineales. Se extraen elementos del planeta, se convierten en productos y más adelante se tiran cuando por el momento no se requieren. En varias oportunidades se intenta ingresar algo de reciclaje, pero en el final todavía es un modelo de “usar y tirar”.

En contraste con esto, la tendencia circular ofrece sostener los elementos en circulación tanto tiempo como se pueda por medio de productos que, una vez usados, se logren reconvertir en nuevos productos sin obligación de obtener nuevos elementos.

El sistema circular tiene dos ciclos de materiales:

El Ciclo Biológico

El Período Biológico se enfoca en devolver los residuos de vuelta a la naturaleza.

El Ciclo Técnico

El Período Técnico tiene como finalidad asegurar que el diseño y modo de venta tanto de productos como elementos se ejecuta de una forma que facilita que sean reutilizados.

Diseñar sabiendo a la Sostenibilidad y la Circularidad

Esto debería integrar no solo crear usando residuos y reutilizando materiales vírgenes, sino además tener en cuenta desde el criterio del diseño cómo se fabrica un producto, usado y descartado en el final de su historia servible. Temas a tomar en cuenta tienen dentro la utilización de monomateriales, asegurarse de qué elementos como fornituras, costuras y cremalleras se tienen la posibilidad de remover de forma sencilla y se tienen la posibilidad de recobrar para su reutilización, de esta forma como la utilización de tintes no tóxicos.

Al fin y al cabo, una economía circular donde la tendencia juega su papel; crea superiores bienes y prestaciones para todos y ayuda a una industria de la tendencia más resiliente e creativa. Apuesta por un desempeño de la naturaleza donde no hay residuos, debido a que los visibles residuos se convierten en nutrientes dentro del sistema, por lo cual regenera el medio ámbito y además, prioriza los derechos de todas la gente que trabajan en la industria de la tendencia.

Entre todos, tenemos la posibilidad de crear una industria que diseñe productos para que sean usados a lo largo de más tiempo, sean conformados para que más adelante logren transformarse paralelamente en otros productos, y sean fabricados con materiales reciclados.

¿Qué no es la Economía Circular?

Como decíamos antes, la circularidad se convirtió en el centro de muchas diálogos similares con la sostenibilidad en los años anteriores. Esto provoca que haya confusión y desinformación sobre lo que verdaderamente es, y esto puede ser arriesgado porque corre el riesgo de que se convierta en la próxima palabra popular de los enormes grupos textiles y hagan que pierda su concepto convirtiendo este término en uno bastante más de la jerga del greenwashing de las considerables compañias popular ligera.

Vemos con más grande continuidad artículos que dicen ser producidos por medio de la técnica del upcycling, o sencillamente reciclables, y solo por eso se venden como “moda circular”.

La circularidad no trata solo la rehabilitación de los materiales, y no solo trata de la reventa o el alquiler, o que esté pensado para permanecer. Tiene que ver con todas esas cosas y muchas otras, pero combinadas ente sí.

La economía circular aplicada a la tendencia es un sistema. En tanto que plantas de reciclaje, programas de “plan renove”, ropa construída por medio de upcycling y más agentes juegan un papel muy considerable, más allá de que individualmente no se piensan circulares, sí son agentes fundamentales para posibilitar un sistema de economía circular aplicada a la tendencia. No obstante, además tienen que ser conscientes del modelo lineal dominante; ¿Qué deseamos decir con esto? Fundamentalmente, que el jersey vintage puede terminar en un vertedero, el vestido alquilado puede no ser reciclable y terminar en un vertedero, etc.).

Uso de Energías Renovables

Una economía circular real demanda un claro enfoque hacia la eficacia de elementos; un enfoque que no solo tenga presente la utilización de materias primas, sino además las Fuentes Energéticas.

Actualmente, oportunamente, energías sustentables como la del sol o la eólica van ganando lote como opción a los combustibles fósiles.

El futuro de la Moda Circular

En la actualidad no tenemos la posibilidad de decir que la circularidad sea una satisfacción a todos los inconvenientes de la industria de la tendencia. Tiene potencial para transformarse en el sistema que el planeta requiere, pero es realmente difícil en este preciso momento parar la circulación que existe de ropa, zapatos y complementos producidos de forma lineal, esto es, que en algún momento acabarán siendo residuo. Y no solo eso, sino que aún se siguen produciendo nuevos productos con materiales vírgenes aun ritmo vertiginoso.

Hemos progresado, pero evidentemente no al ritmo primordial para parar el desenfrenado desarrollo de la tendencia ligera.

¿Conocías el criterio popular circular? ¿Sabías que la tendencia ligera ya se se encontraba apropiando de este criterio de forma errónea?